I. EL VIEJO TELESCOPIO
En tiempos de Galileo Galilei...
4. La luna.
5. Movimiento de traslación y rotación de la tierra.
Os dejo juegos para practicar los contenidos sobre la unidad:
Página de la NASA para trabajar muchos contenidos...
Juegos sobre el universo
1. Comienza el
misterio…
El universo es la totalidad de materia, espacio y
tiempo que nos rodea.
El Universo contiene
galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas
supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con
exactitud la magnitud del Universo.
Nuestro mundo, la Tierra,
es minúsculo comparado con el Universo.
Algunos de los cuerpos
celestes que encontramos en el universo son:
Estrellas: cuerpos celestes formados de plasma que tienen luz propia.
Galaxias: conjunto de estrellas y cuerpos celestes que gravitan juntos. Nuestra
galaxia es la Vía Láctea.
Constelaciones: agrupación de estrellas unidas por líneas imaginarias que
toman formas y que están basadas en antiguas leyendas mitológicas y otros
cuentos. Algunas de ellas son Orión, la Osa Mayor, la Osa Menor, el Cisne, la
Corona Boreal, el Escorpión, etc.
El universo está constante movimiento.
2.
El telescopio.
El ser humano siempre ha sentido mucha atracción por
el universo. La ciencia que estudia sus misterios en la Astronomía.
En el año 1609, Galileo Galilei construyó el primer
telescopio de la historia mediante la superposición de varias lentes de
aumento.
3.
El Sistema Solar.
Nuestro sistema se llama
Sistema Solar ya que la estrella principal es el SOL. Es la estrella más
próxima a nosotros y por ella hay vida en la tierra.
3. Los Planetas.
Los planetas son cuerpos
celestes que no tienen luz propia.
Los planetas son:
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.
4. La luna.
La luna es nuestro
satélite. Los satélites son astros celestes sin luz propia que orbitan alrededor
de un planeta.
Tiene un movimiento de rotación y otro de traslación.
Para realizar el movimiento de rotación (sobre sí misma), utiliza 28
días. Es por ello que podemos observarla en varias fases:
-
Luna llena.
-
Luna
menguante.
-
Luna creciente.
Para realizar el movimiento de traslación utiliza el mismo intervalo de
tiempo. Por eso, siempre vemos la misma cara de la luna y otra permanece
oculta.
5. Movimiento de traslación y rotación de la tierra.
La tierra gira en dos
movimientos: el de traslación y el de rotación.
El movimiento de rotación consiste en dar una vuelta
sobre sí misma. Tarda 24 en realizarlo y por él, se suceden los días y las
noches.
El movimiento de
traslación consiste en dar una vuelta a través del sol. Tarda 365 días más seis
horas. Por él, se suceden las estaciones. Cada cuatro años, las seis horas
sobrantes forman un día completo, por eso nos encontramos con años bisiestos
que tienen 366 días y el mes de Febrero tiene 29 días.
La estrella polar indica
el Norte y se mueve con nosotros. Es la única estrella que no se mueve en
nuestro cielo nocturno. Ello es debido a que su posición coincide con la
dirección del eje terrestre de la tierra.
Os dejo juegos para practicar los contenidos sobre la unidad:
Página de la NASA para trabajar muchos contenidos...
Juegos sobre el universo
Patricia, hola que hay que estudiar?, soy Julieta.
ResponderEliminarhola ,soy Rodrigo, que tal va todo?
ResponderEliminarsoy oihane y me gusta mucho tu blog
ResponderEliminarHola megusta me gusta mucho el blog
ResponderEliminarNaima
hola patricia me encanta esta unidad y el blog es super chulo¿cual va a ser la procsima unidad? so9 Carlota
ResponderEliminarHola Patricia! estoy muy contenta con el blog. Me lo he leído, he visto videos, etc. Qué pena que hoy no haya tenido clase contigo. Un beso. Carlota.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminary eso que se ignifica
ResponderEliminarhola patricia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarhola Patricia
ResponderEliminarhola Patricia
ResponderEliminarque chachi
ResponderEliminarhola patricia
ResponderEliminarhola
ResponderEliminarHola Patricia
ResponderEliminarHOLA
ResponderEliminarhola patricia
ResponderEliminarHola patricia
ResponderEliminarhola patricia
ResponderEliminara que mola la sala de informatica
ResponderEliminar¡Sí, mola un montón!(soy Lena)
Eliminarsiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
ResponderEliminarEl blog moooooooooooooooooooooooola un montón, Patri fue una idea super chachi.Soy Lena.
ResponderEliminarHOLA PROFE SOY MARTA ME GUSTA MCHO LAS COSAS QUE HAS PUESTO EN EL BLG.
ResponderEliminarHola Patricia me encanta tu blog soy Ayanta
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarHola Patricia soy Daniela, por fin he podido meterme en el blog!!
ResponderEliminarEs chulísimo.
Hola Patricia soy Daniela, ya he visto todo el blog, ahora mooooooooooooooola mas
ResponderEliminar