II. ESTRELLA POLAR
UNIDAD II: ESTRELLA POLAR
EL RELIEVE DE ESPAÑA
Las principales cordilleras
Las principales cordilleras
El relieve lo componen las formas de la superficie terrestre.
Límites de España
Al Norte se encuentra el Mar Cantábrico y Francia.
Al Sur: el Mar Mediterráneo, el océano Atlántico y África.
Al Este: el Mar Mediterráneo.
Al Oeste: el océano Atlántico y Portugal.
Características del relieve de España
España se encuentra en una península.
Una gran meseta se sitúa en el interior rodeada de varias cordilleras.
El Sistema Central la divide en dos: submeseta norte y submeseta sur.
Sus costas son muy recortadas.
Principales elementos de relieve
COSTA
Península: trozo de tierra rodeado de mar por todas partes menos por una.
Cabo: saliente de tierra que se introduce en el mar.
Golfo: entrada de agua en el tierra.
Playa: zona arenosa y costera.
Acantilado: zona rocosa de la costa.
Isla: trozo de tierra rodeado de mar por todos lados.
Archipiélago: conjunto de islas.
INTERIOR
Meseta: superficie llana con altura sobre el nivel del mar.
Montaña: elevación del terreno.
Cordillera: conjunto de sierras.
Sierra: conjunto de montañas.
Llanura: zona llana y de baja altura.
LAS CORDILLERAS DE ESPAÑA
Las principales cordilleras de España son:
Interiores a la meseta: Sistema Central, Montes de Toledo.
El Sistema Central tiene tres sierras principales: Gredos, Guadarrama y Somosierra. El pico más alto es el Almanzor situado en la sierra de Gredos.
Rodeando la meseta: Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Montes de Toledo.
Exteriores a la meseta: Pirineos, Cordilleras Béticas.
Los archipiélagos de Canarias y Baleares tienen sus propios relieves.
El pico más alto de España es el Teide y el más alto de la península el Mulhacén, situado en Sierra Nevada, en los Sistemas Béticos.
Os dejo algunos juegos para practicar la situación de las cordilleras.
Hola Patricia, he visto las exposiciones, y molan mogollon.
ResponderEliminar(Soy Lena)